Explicación
de los votos de Rusia en Eurovisión.
Inicialmente
esta columna iba a estar dedicada a la relación entre Rusia y Bielorrusia,
pero ha coincidido que esta semana, ha visitado la UGR (Universidad de Granada)
el profesor Vladimir Kolosov, presidente de la Unión Geográfica Internacional,
el cual nos dio una charla sobre la geopolítica de Rusia. Esta charla me ha
ayudado a entender las votaciones de Rusia en Eurovisión y por qué la votan tanto.
Hay
razones muy obvias:
ü La
más conocida es la disolución de la URSS en 1991, dando lugar a
15 países (incluyendo la propia Rusia) de los cuales 10 participan en Eurovisión:
Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Moldavia, Georgia, Armenia,
Azerbaiyán y Rusia. Por tanto esto países han compartido idioma, cultura e historia,
pero la evolución geopolítica de las relaciones entre estos países ha seguido
caminos distintos.
ü Las
relaciones
entre Bielorrusia y Rusia, tras la disolución de la URSS, han sido
muy buenas, tanto que firmaron una serie de acuerdos creando la llamada Unión
de Rusia y Bielorrusia, en el cual entre otras cosas es como si eliminasen las
fronteras entre los dos países. Además, el ruso es el idioma materno del 70% de
la población en Bielorrusia. Esto se refleja en las votaciones de Bielorrusia
en eurovisión, dándole
8 de los 11 doces que ha otorgado Bielorrusia a lo largo de su
historia en el festival.
ü El
siguiente país que ha mantenido buenas relaciones con Rusia ha sido Armenia,
dándole 4 de los 8 doces posibles. Esto se debe a que Rusia ejerce
de freno ente el conflicto Armenio-Azerí que ya vimos en el primer post de esta
columna.
ü Moldavia y
Azerbaiyán han seguido una línea muy parecida,
por intereses los dos han centrado sus políticas en otros países, Moldavia con
Rumanía y Ucrania (por los grandes lazos que los unen) y Azerbaiyán con Turquía
(por el posicionamiento de Rusia y Azerbaiyán en el conflicto con Armenia).
Esto se ve reflejado en las votaciones y en los doces, dándole Moldavia solo 3
doces de 10 y Azerbaiyán 1 de 7,
curiosamente siendo 2014 el año que los dos se lo dieron, remarcando su
posicionamiento en el conflicto de Crimea.
ü Ucrania y
Georgia sin
embargo han seguido una relación mala y las dos por una misma razón y esa es el MAR NEGRO,
os preguntareis como un mar puede llegar a influir en unas votaciones de eurovisión,
pues la respuesta está muy clara. Rusia es un país muy grande, el más grande
del mundo, y con una gran necesidad de exportar e importar, y hoy en día el
medio marítimo es el más beneficioso (sobre todo para países que no están en
acuerdos estilo UE, MERCOSUR, etc) y la costa rusa se caracteriza por o estar
congelada la mayor parte del año o estar dominada económicamente por China,
Corea y Japón. Por tanto el Mar Negro es la línea de costa más beneficiosa y
esta tras la desintegración de la URSS la mermo considerablemente y por ello Rusia puso su
mirada en Georgia inicialmente y posteriormente en Crimea. Estos conflictos
han influenciado mucho en la población. Sin embargo un estudio realizado en
Ucrania pone al pueblo ruso como los más amigables al pueblo ucraniano por
ellos seguirán votándose en eurovisión.
ü Para
finalizar tenemos que entender la relación con Estonia, Letonia y Lituania, las
cuales han sabido europeizarse tras la disolución de la URSS, (entre otras
cosas están en la UE), sin embargo han sabido aprovechar esto a su favor en la
relación con Rusia, beneficiándose en acuerdos sobre todo económicos y sociales
(Kaliningrado hace frontera con Lituania con la cual hubo un acuerdo de paso)
estos acuerdos energéticos, de visado etc han favorecido mucho a la población que ven en
Rusia un gran aliado sin
olvidarse que su verdadera posición es con/para la UE.
Gracias
a esto podemos entender por qué Estonia es el país que más ha votado a Rusia seguidos de Letonia, Bielorrusia y Lituania, y que entre
los que más han votado a Rusia este también Ucrania, Moldavia o Armenia. Sin
embargo hay que reconocer que Rusia también sabe aprovechar la puesta en
escena y envía grandes canciones. Por todos estos factores
políticos, culturales, geográficos o simplemente musicales Rusia queramos o no es una potencia eurovisiva.
P.D.: Cualquier recomendación, países o relaciones entre países que queráis conocer hacérmelo saber en los comentarios.
¿Podrías hacer una relación entre los países nórdicos?
ResponderEliminarpor supuesto, muchas gracias por tu aportación, el proximo sera de Suecia-Finlandia-Dinamarca-Noruega e Islandia
ResponderEliminar